(129) FME02CM18. ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS
|
|||||||||
DEPARTAMENTO: | Formación Profesional | ||||||||
MODALIDAD: |
Curso |
||||||||
DESTINATARIOS: |
Profesores Técnicos de FP Catedráticos y Profesores de Enseñanza Secundaria |
||||||||
Nº DE PLAZAS: | 15 | ||||||||
REQUISITOS: | Profesorado de la Familia de Fabricación Mecánica de las siguientes especialidades. PS-112 Organización y proyectos de fabricación mecánica PT- 211 Mecanizado y mantenimiento de máquinas PT- 228 Soldadura PT- 213 Oficina de proyectos de fabricación mecánica Profesorado de la familia profesional de Química Profesorado de la familia profesional de Instalaciones y Mantenimiento Profesorado de la familia de Automoción Profesorado de la familia de Electricidad/Electrónica |
||||||||
CERTIFICACIÓN: | 3 | ||||||||
Nº DE HORAS TOTALES: |
30 | ||||||||
Nº DE HORAS PRESENCIALES: |
30 | ||||||||
PONENTE/S: | AEND (Asociación española de ensayos no destructivos) | ||||||||
OBJETIVOS: | Proporcionar a los asistentes los conocimientos necesarios para identificar y seleccionar las técnicas de inspección más adecuadas dentro los métodos estudiados. | ||||||||
CONTENIDOS: | 1.- INTRODUCCIÓN A LOS ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS 2.- INSPECCIÓN VISUAL 3.- LIQUIDOS PENETRANTES 4.- PARTÍCULAS MAGNÉTICAS 5.- CORRIENTES INDUCIDAS 6.- RADIOLOGÍA INDUSTRIAL 7.- ULTRASONIDOS |
||||||||
METODOLOGÍA: | Exposición teórica del ponente utilizando medios audiovisuales. Realización de ejercicios prácticos en grupos de dos personas con los equipos específicos del método del ensayo. |
||||||||
LUGAR: | Instalaciones de la Asociación Española de Ensayos no Destructivos, sita en C/Bocángel, 28 – 2º Izq 28028 Madrid | ||||||||
INICIO DE ACTIVIDAD: | Lunes, 26 Noviembre 2018 | ||||||||
FIN DE ACTIVIDAD: | Viernes, 30 Noviembre 2018 | ||||||||
FECHAS/HORARIO: | 26,27,28,29,30 de Noviembre de 8.30 a 14.30 horas |
||||||||
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: | Desde el Lunes, 03 Septiembre 2018 a las 8:00 horas hasta el Jueves, 22 Noviembre 2018 a las 21:00 horas |
||||||||
CRITERIOS DE SELECCIÓN: | Según queda determinado por la normativa vigente por la que se regula la Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad de Madrid. | ||||||||
RESPONSABLE: | nuria.jimeno@educa.madrid.org | ||||||||
EVALUACIÓN: | Para la certificación es necesaria la superación del total de actividades propuestas en el curso (entrega de trabajos y cuestionario de evaluación). La acreditación de las actividades de formación se ajustará a lo establecido en la normativa vigente por la que se regula la Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad de Madrid (D. 120 de 2017 de la Comunidad de Madrid) |
||||||||
OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO: |
La acreditación de las actividades de formación se ajustará a lo establecido en la normativa vigente por la que se regula la Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad de Madrid. | ||||||||
OBSERVACIONES: | Actividad dirigida a profesores del ámbito de la Comunidad de Madrid en activo. - Es necesario disponer de cuenta de correo electrónico en EducaMadrid a efectos de inscripción y seguimiento. -Con el fin de compartir y difundir las aplicaciones didácticas elaboradas por los asistentes a las actividades de formación, éstas deberán incluir los datos del autor y la licencia "Creative Commons by-sa" (Ver condiciones en la pestaña de "Recursos"). |
||||||||
IMPORTANTE: | Cualquier docente admitido en un curso de formación que, sin causa plenamente justificada, no lo inicie o lo abandone, no podrá participar en ningún otro curso durante los 12 meses siguientes. | ||||||||